André Le Nôtre: El Genio de los Jardines Clásicos Franceses

André Le Nôtre nació el 12 de marzo de 1613 en París y es uno de los grandes personajes del mundo de la arquitectura de paisajes. La contribución de Le Nôtre al diseño del jardín francés clásico ha marcado una influencia a lo largo de los siglos.Sin embargo, su carrera abarcó mucho más al paisaje arquitectónico de Francia.

Antecedentes y Primeros años

Le Nôtre provenía de una familia de jardineros. Su padre, Jean Le Nôtre, era el jefe de los jardineros del rey Luis XIII. Esta fue lo que lo introdujo desde una edad temprana a lo que ahora se ha conceptualizado como la disciplina artística del paisajismo. Asistió a la Escuela de Bellas Artes de París y se entrenó en matemáticas, pintura y arquitectura.

Trayectoria y Obras

La carrera de Le Nôtre despegó cuando fue nombrado Jardinero del Rey en 1645. A lo largo de su carrera, tuvo muchas oportunidades de llevar a cabo proyectos prestigiosos. Sin embargo, el proyecto más significativo de su vida ha sido diseñar los jardines de Versalles por orden del rey Luis XIV.

Jardines de Versalles

La disposición de los jardines de Versalles, que comenzó en el año 1662, constituye la gloria creativa de Le Nôtre. Se ha dicho que la forma en que el jardín se manifiesta es la representación más sublime del estilo clásico francés. A través de parterres, Le Nôtre diseñó una finca que mostraba el poder y la grandeza del rey. Los jardines de Versalles son una obra de arte, no solo un logro técnico. Le Nôtre diseñó una fusión del paisajismo arquitectónico con la arquitectura del palacio. Era una sensación para el ojo, y la continuidad del espacio siempre ha dejado asombrados a los visitantes.

Jardín de las Tullerías

Rehízo este jardín urbano de París en 1664 como un ejemplo de jardín formal francés.

Château de Chantilly

Fue aquí donde diseñó los jardines, combinando parterres formales con partes más naturales de estilo informal.

Jardines de Vaux-le-Vicomte

Estos jardines pertenecían a Nicolás Fouquet, superintendente de las finanzas de Luis XIV. Son considerados el antecedente de Versalles y la primera obra del talento de Le N.

Herencia y Estados

André Le Nôtre murió el 15 de septiembre de 1700 en París, pero su influencia vive en la expansión de su obra más allá de las fronteras de Francia. Las técnicas y filosofías que desarrolló todavía se utilizan y enseñan en la arquitectura paisajística contemporánea.

El logro de André Le Nôtre, en su vida y obra, es el pináculo de una larga tradición de jardinería francesa. Se garantiza que su nombre será venerado como uno de los grandes maestros arquitectos paisajistas.

1 thought on “André Le Nôtre”

  1. Pingback: Un vistazo al trabajo arquitectónico con el tiempo - Varzame Studio

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top